Cuando acabo el artículo creo entender qué pasa aquí: se murieron de gusto el día que descubrieron que el ajedrez es un juego que prescinde del azar, la fiebre positivista les llevó a inventar una máquina -Deep Junior- con "inteligencia humana" que hizo tablas con Kasparov, y de ahí los informáticos dedujeron que habían "cruzado el umbral". Me desconcierta tanto método científico y tan poco tino con las conclusiones. A mí lo que me parece obvio es que quienes "cruzan el umbral", a veces, son las personas, sobre todo cuando creen que su mente puede con todo.
11.7.09
Gordos, feos y locos
Cuando acabo el artículo creo entender qué pasa aquí: se murieron de gusto el día que descubrieron que el ajedrez es un juego que prescinde del azar, la fiebre positivista les llevó a inventar una máquina -Deep Junior- con "inteligencia humana" que hizo tablas con Kasparov, y de ahí los informáticos dedujeron que habían "cruzado el umbral". Me desconcierta tanto método científico y tan poco tino con las conclusiones. A mí lo que me parece obvio es que quienes "cruzan el umbral", a veces, son las personas, sobre todo cuando creen que su mente puede con todo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blogs'n'trolls
Books'n'roll
- Noticias de libros - Gabriel Ferrater
- Breviario de podredumbre - E. M. Cioran
- Mi pequeño (Mon fiston) - Olivier Schrauwen
- Ignore everybody - Hugh MacLeod
- Sexual Personae - Camille Paglia
- Calcomanías - Oliverio Girondo
4 comentarios:
¿Lo de cruzar el Umbral va con segundas?
Qué va, lo escriben así en el artículo, como diciendo que la inteligencia de las computadoras había salvado toda la distancia con la humana. ¿A qué te refieres tú?
Ja, ja. Ah, vale... Tsk!
je
Publicar un comentario